Eugenio Francisco López Laport

  • Ingeniero Agrónomo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (1981).
  • Magister en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2007).

Publicaciones cientificas y de extensión

Olivares, N., Morales, N., Lupechini, P. and López E, 2014. Oviposition of Naupactus cervinus (Boheman) and Naupactus xanthographus (Germar) (Coleoptera: Curculionidae) under laboratory conditions on oranges fruits. Chilean Journal of Agricultural Research 74(4):502-505.

López, E. 2014. Huertos en equilibrio. Cómo implementar un manejo integrado de plagas en cítricos. MUNDOAGRO 5(53): 40-43.

Besoain, X., E. López, C. Varela, C. Ruiz (Eds) 2013. Manual para la prevención y control de plagas y enfermedades en Hortalizas de Hoja. 56p. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – CORFO, Quillota Chile.

López, E. 2013. La mosquita blanca de los invernaderos: una plaga descontrolada en el valle de Quillota.

Estudios, proyectos y gestión de proyectos

Programa MIP para obtención de uva de mesa con baja prevalencia de plagas cuarentenarias para productores de la Región de Valparaíso.

Diseño y construcción de un modelo predictivo multifactorial de la dinámica poblacional de la mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) como estrategia territorial de manejo sustentable.

Director Alterno e investigador.

Desarrollo de un paquete tecnológico, basado en la polinización natural, para revitalizar el cultivo del chirimoyo (Annona cherimola Mill.).

Investigador entomología.

Desarrollo de un paquete tecnológico de Restauración Biológica de Suelos (RBS) para una fruticultura. Evaluación de posibles atrayentes y repelentes de origen vegetal para mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum).

Metodología para mejorar el proceso productivo del níspero japonés y sus posibilidades de exportación en fresco, incrementando el valor económico y social.

Director e investigador principal, en la línea de plagas.

Scroll al inicio